Las estadísticas de por sí no tienen sentido si no se consideran o se relacionan dentro del contexto con que se trabajan. Por lo tanto es necesario entender los conceptos de población y de muestra para lograr comprender mejor su significado en la investigación educativa o social que se lleva a cabo.
POBLACIÓN - es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características comunes observables en un lugar y en un momento determinado. Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio.
Entre éstas tenemos:
- Homogeneidad - que todos los miembros de la población tengan las mismas características según las variables que se vayan a considerar en el estudio o investigación.
- Tiempo - se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la población de interés. Determinar si el estudio es del momento presente o si se va a estudiar a una población de cinco años atrás o si se van a entrevistar personas de diferentes generaciones.
- Espacio - se refiere al lugar donde se ubica la población de interés. Un estudio no puede ser muy abarcador y por falta de tiempo y recursos hay que limitarlo a un área o comunidad en específico.
- Cantidad - se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la población es sumamente importante porque ello determina o afecta al tamaño de la muestra que se vaya a seleccionar, además que la falta de recursos y tiempo también nos limita la extensión de la población que se vaya a investigar.
MUESTRA - la muestra es un subconjunto fielmente representativo de la población.
Hay diferentes tipos de muestreo. El tipo de muestra que se seleccione dependerá de la calidad y cuán representativo se quiera sea el estudio de la población.
Hay diferentes tipos de muestreo. El tipo de muestra que se seleccione dependerá de la calidad y cuán representativo se quiera sea el estudio de la población.
- ALEATORIA - cuando se selecciona al azar y cada miembro tiene igual oportunidad de ser incluido.
- ESTRATIFICADA - cuando se subdivide en estratos o subgrupos según las variables o características que se pretenden investigar. Cada estrato debe corresponder proporcionalmente a la población.
- SISTEMÁTICA - cuando se establece un patrón o criterio al seleccionar la muestra. Ejemplo: se entrevistará una familia por cada diez que se detecten.
El muestreo es indispensable para el investigador ya que es imposible entrevistar a todos los miembros de una población debido a problemas de tiempo, recursos y esfuerzo. Al seleccionar una muestra lo que se hace es estudiar una parte o un subconjunto de la población, pero que la misma sea lo suficientemente representativa de ésta para que luego pueda generalizarse con seguridad de ellas a la población.
En la investigación experimental, por su naturaleza y por la necesidad de tener control sobre las variables, se recomienda muestras pequeñas que suelen ser de por lo menos 30 sujetos.
En la investigación descriptiva se emplean muestras grandes y algunas veces se recomienda seleccionar de un 10 a un 20 por ciento de la población accesible.
Las razones para estudiar muestras en lugar de poblaciones son diversas y entre ellas podemos señalar
- Ahorrar tiempo. Estudiar a menos individuos es evidente que lleva menos tiempo.
- Como consecuencia del punto anterior ahorraremos costes.
- Estudiar la totalidad de los pacientes o personas con una característica determinada en muchas ocasiones puede ser una tarea inaccesible o imposible de realizar.
- Aumentar la calidad del estudio. Al disponer de más tiempo y recursos, las observaciones y mediciones realizadas a un reducido número de individuos pueden ser más exactas y plurales que si las tuviésemos que realizar a una población.
- La selección de muestras específicas nos permitirá reducir la heterogeneidad de una población al indicar los criterios de inclusión y/o exclusión.
Fuente: http://www.fisterra.com/mbe/investiga/10descriptiva/10descriptiva.asp
muy bueno el resumen y claro
ResponderEliminarque tiene de bueno, ni una sola fórmula
Eliminarque onda capo?
EliminarEs un resumen, si fuera toda una clase, sería diferente. Al menos ayuda un poco en la parte de población, porque ahí se redacta solo unos párrafos, nada de fórmula. (recién en el muestreo).
EliminarBuenas, Quien es el autor de este resumen o blogg-??
EliminarAutora del blog
EliminarJWIGODSKI arriba a mano derecha aparece
En realidad el resumen no se enfoca en una definicion estadistica como tal (por eso no emplea formulas)sino que se basa en el marco contextual (poblacion y muestra) de un trabajo de investigacion.
EliminarQuién es el autor?
EliminarGracias¡¡¡
ResponderEliminargood... :D
ResponderEliminares bueno para estudiar pal puto ceneval.
Gracias, tengo prueba mañana y aún tenía dudas al respecto. saludos cordiales.
ResponderEliminarPOBLACIÓN - es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características comunes observables en un lugar y en un momento determinado. Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio.
Eliminardeterminar la población es base para elaborar la muestra. Interesante el artículo.
Eliminary poblacion?
Eliminarmalvada bruta ve si te aprendes a educar, copiona er coño
EliminarMuy buen aporte y de mucha utilidad.
ResponderEliminarGracias.
tienes razon
Eliminarde nada
Eliminarme parece muy pertinente el aporte.
ResponderEliminarme quedo clara la informacion
ResponderEliminarmuchas gracias despejó muchas dudas
ResponderEliminarEXCELENTE EL BLOG ...... es de gran ayuda !! GRACIAS!!
ResponderEliminarde que libros se saca esta informacion lo necesitocomo bibliografia x fa
ResponderEliminarPuedes sacar información en El Proyecto de Investigación, de Fidias G. Arias, Editorial Episteme. 5ta Edición.
EliminarSi al analizar la fracción del muestreo se vé por conveniente utilizar el factor de corrección de población finita, cuál es el efecto sobre el error estándar........... alguien me puede ayudar porfa...
ResponderEliminarpueden ayudarme con uma poblacion y muestras de una comunidad
ResponderEliminarpueden ayudarme con uma poblacion y muestras de una comunidad
ResponderEliminarExcelente material!
ResponderEliminarBastante bueno este material, me sirvió de mucho para mi tesis de grado.
ResponderEliminarGRACIAS
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi investigacion es de tipo exploratoria con diseño de campo, cocumental y descriptiva de modalidad experimental al menos eso creo por lo que estoy investigando cual seria el tipo de muestra? estoy totalmente desorientada
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminary si no conozco la poblacion? como la determino? gracias
ResponderEliminary si no conozco la poblacion? como la determino? gracias
ResponderEliminarUTILIZA LA FORMULA INFINITA PARA HALLAR LA MUESTRA
Eliminarsi no conoces la población (la población es infinita) dale un promedio de lo podría ser
EliminarAlguien me puede decir cuál es la población en cantidad y cuál es la muestra
EliminarAlgo mas específico de lo que es cada uno de los tipos de población. Gracias.
ResponderEliminarsinormal
ResponderEliminarsinormal
ResponderEliminarbien definido y bueno si que despeja dudas de lo mas rápido posible
ResponderEliminarExcelente investigación
ResponderEliminarinteresante !!!!!!
ResponderEliminarmuy bueno me sirvió para resolver unos ejercicios :)
ResponderEliminarMuito oportuno,Obrigada
ResponderEliminarExiste diferença entre os conceitos muestra e unidades de análise?
¡Una maravilla de trabajo!
ResponderEliminarque oportuna informacion la que expusiste... tienes algo sobre como hacer un marco teorico estoy buscando informacion sobre la exposicion de marco legal, historico y otras variables... ahi puse un link de algo que encontre pero nose si sirve... espero si puedes publicair algo mas sobre el marco teorico. un saludo muchas gracias
ResponderEliminarMuy buena información.
ResponderEliminarPOBLACIÓN - es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características.
ResponderEliminarpor favor despejarme de esta duda cuando se refiere a individuos= personas, Objetos= seria ejm mesas, y medidas a que se refiere ; y por ejm contar con documentos de requerimientos de materiales esto seria tambien una poblacion o muestra?
Gracias por su respuesta
cuando habla de objetos se refiere a población-personas - ciudad-provincia- país-grupos-. Eso de medidas hay que ver a que se refiere, lo que está claro es que se busca con alguna característica en particular.
EliminarMuchas gracias ,en términos muy claros y concisos,ha conseguido , definiciones muy importantes ,sobre Población y Muestra.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmaloooooooo!!
ResponderEliminarnoo nocierto mejor me voy:v
ResponderEliminarpero alguien quiere tamales voy a tener mañana a $15 pesos la orden:v pidan porque si me acaban
ResponderEliminarbara baraaaaaaa!!!:v
ResponderEliminarora si ia me voi
ResponderEliminarnoo nocierto mejor me voy:v
ResponderEliminarmaloooooooo!!
ResponderEliminarHola, no se puede citar bien tu fuente agradeceria si me pudieras mostrar tus referentes de la información debido que aunque la información es muy buena si carece de cita bibliográfica es muy poco confiable
ResponderEliminarHola, no se puede citar bien tu fuente agradeceria si me pudieras mostrar tus referentes de la información debido que aunque la información es muy buena si carece de cita bibliográfica es muy poco confiable
ResponderEliminarmuy claro! muchas gracias me sirvió de mucho para un articulo que estaba realizando.
ResponderEliminarsaludo necesito su correo electrónico para preguntar algo de investigación por favor.
ResponderEliminarmi correo es elvidososa@gmail.com
ResponderEliminarmuy buena la información gracias.
ResponderEliminardisculpen una pregunta cual seria
ResponderEliminarSELECCIONE EL NUMERAL QUE CONTENGA LA RESPUESTA CORRECTA:
EL ORDEN PARA EL CÁLCULO DE LA MUESTRA ES
Seleccione una:
a. CALCULAR LA MUESTRA, DETERMINAR LA POBLACIÓN, ESTABLECER EL TIPO DE MUESTREO
b. DETERMINAR POBLACIÓN, CALCULAR LA MUESTRA, ELEGIR TIPO DE MUESTREO, SELECCIONAR
c. SELECCIONAR LA MUESTRA, CALCULAR LA MUESTRA, ESTABLECER EL TIPO DE MUESTREO, CRITERIO DE INCLUSIÓN
d. DEFINIR LAS UNIDADES DE ESTUDIO, REALIZAR CÁLCULO DE LA MUESTRA, DELIMITAR POBLACIÓN.
no ze v:
Eliminarb
EliminarBuenas tardes, amigo necesito de su pronta colaboración, en la investigacion descriptiva del muestreo, no me abre el link para citar esa frase, y necesito el autor para un colocar esa cita en mi trabajo especial de grado. Por favor colaboreme con eso.
ResponderEliminarCual es el numero de pagina?
ResponderEliminarLa iformacion esta super clara pero quiero saber un ejemplo de como se plantearia ya como tal dentro del proyecto, ejemplo como lo empiezo a escribir? algo asi como la muestra que se presenta en el presente proyecto se hace sobre una poblacion de personas en estado de embarazo cuya edad no super los 14 años en la localidad de Ciudad Bolivar?? o como se debe ya como tal plantear en el proyecto como se debe escribir¿
ResponderEliminaralguien me odria decir si una muestra se convierte en poblacion y por que
ResponderEliminartengo entendido Que la muestra ES UNA PARTE REPRESENTATIVA DE LA POBLACION, y la POBLACION ES LA TOTALIDAD DE LOS CASOS QUE INTERVIENEN EN LA INVESTIGACION, no veo como una muestra se puede CONVERTIR en poblacion
EliminarSI ES POSIBLE QUE SE CONVIERTA EN POBLACION,en el caso en que dentro de la nuestra se hallen subdivisiones o categorias que noseconocian previamenteal estudio
EliminarExcelente informacion. Para poyecto de investigacion.
ResponderEliminarEn toda tesis existe población y/ muestra? Si el tema fuese Implmentación (utilidad) del software libre xxxxxxx en el servicio de Radiología...correspondería población??
ResponderEliminarHola Dante, obtuviste alguna respuesta?.
EliminarYo tengo un caso parecido al tuyo, desarrolle un SBC. La verdad es que solamente hice simulaciones, dado que el SBC sirve como apoyo al diagnóstico. Asimismo, de acuerdo con las posibilidades de aplicación de los resultados mi proyecto es del tipo de Investigación Fundamental, es decir, es la investigación que se realiza con el ánimo de encontrar un nuevo conocimiento, tiene como finalidad la obtención y recopilación de información para ir construyendo una base de conocimiento que se va agregando a la información previa existente. Por tanto, no requiere aplicarlo a una población o muestra. Eso pienso yo.
si la pablocion es pequeña pongamos 30 personas vale la pena obtener una muestra? En realidad la pregunta apunta mas si podre realizar una tesis con un poblacion tan chica como esta ya que vi otros trabajos y la muestra es de 100 para arriba. Gracias
ResponderEliminarEntiendo que en una POBLACION de 30 casos, los RESULTADOS obtenidos solo son válidos para aplicarlos a ESA poblacíon y no a Otra.Ahora bien, para que UNA MUESTRA SEA REPRESENTATIVA DE UNA POBLACION Y LOS RESULTADOS PUEDAN SER APLICADOS A LA TOTALIDAD DE LOS CASOS DE LA POBLACION, LA MUESTRA DEBE SER POR LO MENOS DE 100 CASOS
EliminarMuy buena información es lo que buscaba Gracias
ResponderEliminarBUENA INFORMACIÓN ME SIRVIÓ DE MUCHO GRACIAS...
ResponderEliminarme sirvió muchísimo la información gracias
ResponderEliminarmuchas gracias me sirvió bendiciones
ResponderEliminarnose leer
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarholas
ResponderEliminarGracias estuvo muy buena la información ahora si puedo aclarar mis dudas!!😃
ResponderEliminarexcelente el Blog, felicitaciones
ResponderEliminarGracias ahora voy a pasar la escuela :)
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarexcelente información
ResponderEliminarHay una fórmula para sacar muestra
ResponderEliminarexcelente información
ResponderEliminarcomo puedo buscar esta pregunta
ResponderEliminarQUE DEBEMOS CONOCER PARA DESCRIBIR una POBLACIÓN?
quien me ayuda con esta
exelente informacion me fue de gran ayuda gracias.
ResponderEliminarquien es la autor de esta página , citar
ResponderEliminarHola buenas tardes estoy realizando mi primer proyecto y estoy muy confundida al hacer el tercer capítulo por favor ayude me...!!!
ResponderEliminarBUEN APOYO GRACIAS
ResponderEliminarThank you very much for seeing 밤알바 information.
ResponderEliminarThank you very much for seeing 밤알바 information.
Muy bueno claro resumido conciso..fácil de entender
ResponderEliminarGracias por todo
ResponderEliminarpor nada
EliminarPOBLACIÓN AHORA EN EL MUNDO DE LA INVESTIGACIÓN CONOCIDA COMO COMUNIDAD CIENTÍFICA. SUJETOS DE INVESTIGACIÓN.
ResponderEliminar✨De entre ellos en la poblacion ¿quienes seran mis informantes?
ResponderEliminarsi voy a hacer una investigacion de tipo descriptiva y quiero analizar los precios de un producto y su penetracion en el mercado. la muestra serian las empresas de las que tengo pecios?
ResponderEliminaralguien sabe si el tipo de muestreo hay en articulos descritivos solo definiciones
ResponderEliminarSi solo tengo una población de 3 personas
ResponderEliminarPara que nos sirve una muestra en un proyecto?
ResponderEliminarBuenos días muy clara tu información...lo único que no tengo claro es la procedencia del blogs, la autora o autor...para referencias de tesis, TEG, artículos...gracias...
ResponderEliminarBuenas tardes ..me podrian ayudar a saber q tipo de poblacion y muestra..es mi proyecto ...en mi lugar de investigacion hay muy pocas personas q solo cultivan citricos
ResponderEliminarConsidero que es sistemática ya que posee como característica que tu población cultiva cítricos y experimental ya que tu población es pequeña.
EliminarExcelente trabajo, me ayudó mucho, gracias por esistir
ResponderEliminarY si la población es general y no específica?
ResponderEliminar¿Se debe efectuar el muestreo?
AYUDENME CON LA CITA POR FAVOR QUIEN RELIAZO ESTE TRABAJO
ResponderEliminarExcelente información pero si por favor cita bibliográfica.
ResponderEliminarla poblazion
ResponderEliminarsi los datos de mi tesis están en los estados financieros de la empresa por lo tanto no estoy realizando encuesta, correspondería poner población y muestra?
ResponderEliminarla población son los documentos como los estados financieros de la empresaxxxxx.
Eliminarla muestra pueden ser los estados financieros de los años que se van a analizar, generalmente mínimo dos años
Excelente información y presentación.
ResponderEliminarBuenas tardes, yo estoy haciendo una investigación cualitativa, y mi asesor me dijo que no debo usar formula para calcular mi muestra ni mi poblacion porque sino seria cuantitativo, me pueden ayudar como debo enfocar esos puntos en una investigacion cualitativa porfavor
ResponderEliminarME PODRIAN AYUDAR CON LA POBLACION DE UNA INVESTIGACION ES SBRE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DE 17 ALUMNOS
ResponderEliminarEn mi modesta opinión la población es el total de estudiantes de la escuela o institución, la muestra serían los 17 estduiantes que por algunos criterios muestrales constituirían la muestra en la que se estudiará el tema de las lenguas originarias.
ResponderEliminarimportancia que tiene determinar la población y muestra para un investigador?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuen dia, estoy haciendo una investigacion sobre guias de estudio para chicos de nivel medio. En este caso cual seria mi muestra?
ResponderEliminarSobre elaboración de Tesis en Lima, Perú...Así como asesorías en cursos o maestrías. Lima y las elaboraciones de Tesis
ResponderEliminarSaludos. Cuando se selecciona una muestra y se le aplica una encuesta; ¿se puede aplicar luego una entrevista solo a algunos miembros de esta muestra? ¿Es correcto? ¿En qué autor lo puedo sustentar? Muchas gracias.
ResponderEliminarHola, no se puede citar bien tu fuente agradecería si me pudieras mostrar tus referentes de la información debido que aunque la información es muy buena si carece de cita bibliográfica es muy poco confiable. La información esta súper clara pero quiero saber un ejemplo de cómo se plantearía ya como tal dentro del proyecto, ejemplo como lo empiezo a escribir algo así como la muestra que se presenta en el presente proyecto se hace sobre una población de personas en estado de embarazo cuya edad no supera los 14 años en la localidad de Ciudad Bolívar o como se debe ya como tal plantear en el proyecto como se debe escribir.
ResponderEliminarHola, no se puede citar bien tu fuente agradecería si me pudieras mostrar tus referentes de la información debido que aunque la información es muy buena si carece de cita bibliográfica es muy poco confiable. La información esta súper clara pero quiero saber un ejemplo de cómo se plantearía ya como tal dentro del proyecto, ejemplo como lo empiezo a escribir algo así como la muestra que se presenta en el presente proyecto se hace sobre una población de personas en estado de embarazo cuya edad no supera los 14 años en la localidad de Ciudad Bolívar o como se debe ya como tal plantear en el proyecto como se debe escribir.
ResponderEliminarSaludos, si voy a hacer una investigación sobre el tema de Auditoria Interna, cuando se habla de población y muestreo a que se refiere de ese tema, si estoy en una Institución Püblica?
ResponderEliminar¿Por qué se hace necesario en una investigación especificar la población de estudio y determinar la necesidad de tomar una muestra a partir de la población?
ResponderEliminarcual es la cita de esta informacion
ResponderEliminarBuenas tarde estoy haciendo una investigación de de la población y muestra de objetos de estudio de la enfermedades del oido o la salud ocupacional me podrían ayudar?
ResponderEliminar(la lucha contra la pobreza) Buenos días Señor/Señora Le han rechazado en el banco porque su crédito no cumple
ResponderEliminarsus normas?
Sueñas con ser dueño de tu propia casa, pero te han negado una hipoteca debido a una tasa alta
o crédito insuficiente?¿Su
negocio está abajo?¿Necesita dinero para impulsar su negocio?
pagos atrasados ??explicables, sobreendeudamiento, divorcio o
pérdida de empleo u otros, puede tener un
segunda oportunidad de credito entre particulares te enteraste de la gran campaña
de prestamos ofrecida por don Remis Canales de Trans-
¿CIC-Banks?, te lo cuento porque ofrece préstamos de hasta $150,000 a
una tasa muy baja de 2.59%, e incluso
faltan 4 meses antes de empezar no reembolsado Póngase en contacto rápidamente con el
Sr. Remis Canales si tiene un buen proyecto que tiene
necesita financiación.
dgcanales22@gmail.com
+14503005817